COORDINADORA de ASOCIACIONES VECINALES Y ENTIDADES CIUDADANAS del DISTRITO de SAN BLAS - CANILLEJAS
PROPUESTAS PROGRAMA de ACTUACIONES PREFERENTES
en el DISTRITO de SAN BLAS 11 de Mayo 2003
Autobuses
*Reordenación de las líneas de autobuses del distrito, con particular atención a:
Creación de una Línea interna 153 , que comunique los distintos barrios del distrito, de Simancas hasta Mar de Cristal.
Aumento de la flota de las actuales líneas 38-48-77
Ampliación del recorrido de la línea 109 hasta el Centro de Salud de los Alpes (C/Suecia) , pasando por Avda Canillejas- Vicálvaro (Polígono H). &Ampliación de línea 15 hasta la Peineta.
Nocturno 6 pase por metro las Musas.
Comunicación directa del distrito con el Hospital Ramón y Cajal.
Amp1iación del recorrido de línea 4 pasando por las Musas y las Rosas.
Línea nueva que una Las Mercedes (nuevo barrio) con Puerta de Arganda, pasando por estación de Renfe y avda de Canillejas a Vicálvaro .
Ampliar el recorrido de la línea verde pasando por el Centro de Salud Gandhi .
Metro
Prolongación del servicio de metro a : Estadio de la Comunidad de Madrid, antigua Uva de Canillejas , Rejas, Ciudad Pegaso , Las Rosas.
Circular periférica que una Mar Cristal -Canillejas-San BIas-Puerta Arganda y Congosto.
Tren
Estudiar el posible uso de la estación de O'Donell como estación de cercanías, comunicando con la zona Norte (Campo las Naciones - Chamartin)
Construcción de un aparcamiento disuasorio en la estación de metro que demandamos en la Peineta , que dará cobertura al futuro Intercambiador de transporte.
Construcción de aparcamiento en la C/Hinojal s/n, junto a la Plaza de Nuestra Señora de la Candelaría con instalaciones deportivas en su superficie.
Construcción de aparcamiento en C/Julia García Boutan intersección con Longares .
Enlace de Fin de Semana y el Polígono de las Mercedes con Coslada Vía Arcaute .
Nuevo acceso al barrio de las Rosas por la prolongación de Arcentales con entrada a C/Sofia (sólo entrada)
Revisión general de todos los hidrantes del distrito.
Sustitución de los bolardos fijos de hierro por otro sistema abatible, que permita el acceso a los servicios públicos (urgencias ,limpieza ,etc.).
Intersección de la C/Butrón con la Avda Canillejas a Vicálvaro.
En Avda de Arcentales a su entrada en la Plaza de Grecia, dirección a la M-40.
Bandas sonoras y paso badén a la altura de la Glorieta Paseo Ginebra.
Avda de Hellín a la altura del Instituto Gómez Moreno.
Avda de Hellín a la altura entre nº 19 y 21 ( paso al Mercado S.BIas).
Semaforización en todos los Centros educativos-deportivos - sanitarios.
En c/Suecia con la intersección con la C/Francfort.
Badén en la Avda. Arcentales, a la altura del Colegio Público Chile.
Campaña de Desinsectación - Desrratización y Fumigación en el distrito todas las campañas anuales.
Construcción de pantallas acústicas en la M-40 a la altura de RejasCiudad Pegas o y el Polígono de las Rosas.
Estudio integral de ruidos en los barrios de Rejas-Ciudad Pegaso Las Mercedes y Fin de Semana.
Limpieza más continuada del a1cántarillado del distrito.
Presupuesto para propaganda en la educación de los propietarios de perros ,con las deyecciones caninas.
Conservación , tratamiento y forestación de nuestras zonas verdes (básicas y resto).
Conservación y reposición de mobiliario urbano y de recreo.
Estación medidora de contaminación atmosférica.
Ejecución - sin restricciones - de las obras de aislamientos de ruidos previstas en el estudio de impacto medio an1biental de la ampliación del Aeropuerto de Barajas.
Negativa a la Radial-3 , por su impacto medio - ambiental agresivo a las poblaciones que las afecta.
Enterramiento de las líneas de alta tensión.
Suprimir la ampliación de la M-40 , recuperando las zonas verdes afectadas.
Mejora del Parque de las Musas.
Arreglo del Parque Fin de Semana.
Ejecución de las zonas verdes previstas en el planeamiento del Polígono de las Rosas.
Recuperación integral del Parque Paraíso, tanto de su vegetación como y de manera muy particular- de su utilización social ( en la actualidad sufre acusados problemas de venta y consumo de drogas, seguridad ciudadana, etc.).
Ampliación del Parque Paraíso en la zona comprendida entre el Colegio Público República de Chile y Hermanos García Noblejas.
Ejecución de las zonas verdes previstas en el planeamiento de Fin de Semana.
Protección y cuidado del Parque Quinta de los Molinos
Recepción municipal y mantenimiento de los espacios interbloques de los barrios del Gran San Blas, Simancas y la Uva de Cani11ejas .
Urbal1ización del barrio Simancas y resto de barrios del Ivima .
Urbanización nueva de los paseos peatonales del Polígono H San B.
Construcción del Polideportivo de las Rosas con Campo de Fútbol
Puesta en uso de los locales ó contenedores públicos no utilizados ó infrauti1izados existentes en el distrito; a saber local sito en la Avda de Guadalajara 55 , antigua galería comercial de Montamarta , Cultural de San BIas 1 , Auditorium Parque Paraíso y Canillejas , colegios públicos, zona recreativa y deportiva de Ciudad Pegaso.
Cobertura según stándares técnicos recomendados, de los déficits dotacionales de los distintos barrios, especialmente en educación infantil de O a 3 años , ancianos, zonas deportivas, bibliotecas, centros de salud, etc.
Realización de planes especiales dotaciona1es en el recinto del antiguo C.P. Pablo CasaIs , en Plaza Cívica Gran San Blas y en la C/ Iliada.
Residencias de 3ª edad en todo el distrito.
Mejora y mantenimiento de las zonas de recreo infantil.
Ampliación de los servicios de ayuda a domicilio.
Destinar al menos el 50% de las viviendas de nueva construcción contempladas en el PGOUM, a la modalidad de VPO .
Recuperación por el IVIMA de las viviendas vacías existentes en su patrimonio y posterior adjudicación a los demandantes del distrito.
VPO en terrenos del cuartel de San Cristóbal.
ITE a cargo del Ayuntamiento.
Promoción de vivienda en régimen de alquiler.
Realización de un plan de formación ocupacional para los desempleados del distrito.
Ejecutar una casa de oficios/escuela taller (por ejemplo Montamarta)
Impulso de las iniciativas de autoempleo , vinculadas al Programa de Inversiones: urbanización, rehabilitación, ayuda a domicilio, educación
Protección y promoción del pequeño y mediano comercio e industria existente.
Medidas de fomento y promoción de la integración social y laboral de los inmigrantes.
Plan de medidas de prevención y reinserción de los drogodependientes del distrito, no de otros distritos.
Equilibrar con desplazamientos el Metamóvil a todos los barrios del distrito por temporadas. Erradicación del tráfico de drogas y consumo en la vía pública ,de la zona C/Amposta y alrededores .
Impulsar y potenciar las fiestas de distrito, de barrios y colaboración de la Junta Municipal con las AA VV en la organización.
Multiplicar ostensiblemente el ridículo presupuesto existente y elaborar programas de más calidad, debido al retroceso de este año .
Mayor utilización ciudadana de los Centros Culturales.
Mayor información desde la Junta Municipal de todas las ofertas culturales gratuitas existentes en Madrid.
Utilización del Auditorio del Parque Paraíso para actividades culturales.
Reconocimiento de la Coordinadora de AA VV y entidades ciudadanas del distrito, cómo interlocutores sociales.
Desarrollo de la democracia participativa comunitaria
Lucha contra la exclusión, el abandono y los desequilibrio s que sufren especialmente los barrios periféricos de Madrid .
Adecuación del Polideportivo de San Blas a las nuevas peticiones deportivas de la zona (campo de fútbol).
Polideportivo municipal en las Rosas con campo de fútbol.
Vestuarios en las pistas elementales.
Iluminación en las instalaciones deportivas de los colegios.
Realización de un plan especial de zonas deportivas de ámbito de barrio en el distrito.
Promoción y asesoramiento al deporte base.
Reparación y mejora de las instalaciones deportivas de los centros escolares públicos para uso de la comunidad escolar y de las entidades deportivas ciudadanas del distrito de San Blas.
Ir desarrollando el Plan de Juventud que se adjunta por separado de estas propuestas.
Hospital de la zona Este en Valdebernardo .
Uso mixto del Hospital del aire
Centro de Salud en el corazón del Gran San Blas ( Plaza cívica).
Centro de Salud en Simancas , en parcelas de titularidad municipal de EmilioMuñoz.
Centro de Salud en Ciudad Pegaso , en parcela adjudicada para este menester.
Nuevo Centro de Especialidades, mientras no exista un Hospital.
Desdoblamiento del Area 4 de Salud.
Incremento de plantillas de personal cualificado.
Dotación de medios para realizar programas de atención primaria y especialidades.
Desaparición de las listas de espera.
Mejora de la calidad en la atención al paciente, en los centros de salud.
Estudios periódicos y específicos de la población dentro del ámbito de la medicina general preventiva.
Alejamiento y debida regulación de las antenas de telefonía móvil.
Acogernos al proyecto CEM de la Organización Mundial de la Salud, en materia de la telefonía móvil sobre los efectos nocivos a los seres humanos de los campos electromagnéticos.
La precaución como elemento rector en la telefonía móvil (antenas).
Lucha contra las diferentes plagas urbanas, que ocasionan diversidad de enfermedades (ratas-palomas-cucarachas-etc).
Constitución de los Consejos de Salud, tanto de Area cómo de Zona
Cumplimiento de responsabilidad de la administración educativa con el derecho a una educación de calidad.
Afrontar el plan de remodelación y adecuación de los centros públicos de San Blas.
Utilizar el potencial de escolarización de los centros públicos, aumentando su oferta.
No más centros concertados .
Rentabilizar los recursos educativos públicos del distrito., frente a la duplicación del gasto en centros y unidades concertadas innecesarias.
Posibilitar, la .escolarización de todos los niños y niñas de educación infantil en la red pública.
Desarrollar el plan educativo del distrito de San Blas.
Afrontar el programa por el prestigio y la buena imagen de los centros públicos.
Promover un sistema estable de transporte y comedor escolar ,con oferta de becas suficientes.
Perseguir y acabar con la discriminación de alumnos de minorías sociales ó con NEE en su escolarización en centros concertados.
Evitar y resolver el escándalo de los centros públicos "Ghetto".
Eliminación de los Barracones de los Centros Públicos Alberto Alcacer y J.M Larra, acelerando las obras.
Colegio Público en las Rosas.
Pedir a la administración que deje de criminalizar al inmigrante ,que se cambie el lenguaje de la prensa en relación a hechos delictivos de nmigrantes.
Cuidar todos nuestro lenguaje en relación al tema.
Solicitar la flexibilidad de los horarios en los centros culturales del distrito , para fomentar la participación de los inmigrantes .
Buscar cauces para la participación de los inmigrantes en nuestros colectivos ó bien la coordinación con sus colectivos.
Pedir guarderías para niños y niñas, hay pocas
Solicitar al CASI que nos informe de la escolarización de inmigrantes en el distrito de San Blas, respecto a otros distritos.
Solicitar a la administración competente que facilite encuentros interculturales.
Fomentar el deporte como medio integrador
Solicitar de la administración competente, un local como centro de entidades ciudadanas.
Aumento de la vivienda pública VPO , para reducir la competitividad por ellas, siempre en beneficio de la población migrante , con unas condiciones de calidad de vida menor.
Aprovechamiento de los recursos ya existentes (escenarios, centros culturales ,etc )
Trabajar durante el periodo no lectivo en las fiestas del distrito el tema de la interculturalidad y en el intento de auto organización o participación en la vida de éste.
Realización de unas jornadas (charlas, talleres.. .,etc.).
Incrementar las plazas en residencias publicas.
lr solucionando el problema de accesibilidad a las personas mayores
Aumento de las pensiones de viudedad.
Incrementar las ayudas individuales, taxi, teléfono, etc., a las personas mayores y discapacitadas .
Las propuestas precedentes han sido elaboradas por:
Las entidades vecinales y ciudadanas inscritas en la Coordinadora de Distrito ,cuyos componentes están en la relación de filiación
Copyright © 2013 Asociación Vecinal "Amistad de Canillejas"
Email: av.canillejas@gmail.com
Última actualización: 20 de enero de 2017